En Club Inntegra, la mayoría de los destinos buscados por nuestros miembros son aquellos con playas o albercas en donde toda la familia pueda pasar un rato agradable, por lo cual les traemos algunos consejos que esperamos sean de utilidad y que sobretodo eviten accidentes fatales.
Si te vas a bañar en la playa: Respeta las banderas de señalización:

Bandera Roja: baño prohibido
Bandera Amarilla: baño peligroso (se recomienda que el agua no sobrepase la altura de la cintura)
Bandera Verde: baño sin peligro.
- No intentes nadar en contra de la corriente
 - Si te sientes arrastrado por una corriente, nada paralelamente a la playa y, una vez que salgas de la corriente, nada hacia la orilla.
 - Evita bañarte mientras estés “haciendo la digestión”
 - Es recomendable esperar un tiempo aproximado entorno a dos horas (especialmente tras comidas copiosas) para prevenir el “corte de digestión”.
 - Uso de objetos hinchables
 - Pelotas, colchonetas y flotadores son muy ligeros y pueden irse fácilmente mar adentro o volcar. Por lo tanto, nunca los utilices si no sabes nadar.
 
Si te vas a bañar en un río o pantano:

- Evita bañarte en zonas de riesgoEn ríos de gran caudal, en pozas naturales, o bajo cascadas de agua.
 - Ten en cuenta también que puede haber corrientes y/o remolinos que te arrastren poniéndote en apuros.
 - Observa la posible existencia de carteles, pueden anunciar la existencia de algún peligro.
 - Utiliza un calzado especial para el agua, evitarás el riesgo de heridas y cortes en los pies.
 
Si te vas a bañar en una alberca:

- Debes tener cuidado con los bordes de las piscinas y las zonas mojadas.
 - Puedes resbalar y causarte una lesión (heridas y contusiones).
 - Evita tragar agua de la piscina: Los productos químicos que se utilizan para el mantenimiento de las piscinas pueden provocar afecciones gástricas y, en el caso de los ríos o pantanos, tragar agua puede incluso producir infecciones.
 - Respeta las normas de seguridad de piscinas y atracciones acuáticas: Tu integridad física depende de su cumplimiento.
 - Ten especial cuidado con la utilización de toboganes y trampolines.
Sigue en todo momento las indicaciones de los socorristas Debes cuidar las medidas de higiene básicas. - Recuerda que compartes el uso de las instalaciones con otras personas. Dúchate antes y después de entrar en el agua y anima a tus hijos a que acudan al servicio antes de bañarse.
 
